Menú
Iris Sofia Hernández G.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Proyectos
    • Galaxxia // plataforma de trabajadorxs culturales jóvenes
    • LOCUS
    • MEMENTO: Los cuerpos que habitan Arganzuela a través del tatuaje.
    • ARTE-Z // Re_Labs
    • TWINDR
    • #ESTOPASA
    • Ein el-Fan
  • Prensa
Iris Sofia Hernández G.

MEMENTO: Los cuerpos que habitan Arganzuela a través del tatuaje.

Publicada el 1 septiembre 201919 mayo 2020

Proyecto seleccionado a partir de la Llamada a Proyectos Culturales, lanzada en diciembre de 2018, por el Programa Mirador Arganzuela de Intermediae, Matadero

¿Qué es MEMENTO?

El proyecto MEMENTO “De Arganzuela a los cuerpos que la habitan a través del tatuaje” es un proyecto artístico de mediación vecinal que abre una conversación sobre la identidad de un distrito.

La nueva metrópolis del tráfico, el consumo y la velocidad también han supuesto un cambio emocional en el habitante urbano. La multiplicación infinita de experiencias analógico-digitales propone un nuevo contexto; ¿cómo permanece un recuerdo entre la avalancha de experiencias?, ¿cómo ha de entenderse la memoria colectiva de un barrio o distrito?

Para reflexionar sobre esta situación y hablar de la identidad de Arganzuela, partimos de la escala más ínfima; a partir de un fragmento de piel asociado a un recuerdo, iniciamos una conversación sobre los cuerpos que habitan y conforman la memoria de una comunidad. En un momento en el que la inabarcable cantidad de datos genera una indiferencia anestésica que propicia una sociedad amnésica, el tatuaje aparece como elemento de resistencia. El recuerdo se sublima a través de una cicatriz en nuestra piel.

«Quien no tiene memoria necesita cicatrices»

MEMENTO propone una lectura de Arganzuela partiendo de los cuerpos que lo construyen, y transforman, así como de sus memorias y cicatrices. Se estructura en torno al tatuaje con el fin de generar un espacio de reflexión sobre la diversidad de cuerpos y emociones que conforman la identidad de una comunidad.

Metodología y desarrollo del proyecto

Talleres de puesta en común emocional
Tres encuentros, uno cada semana durante el mes de septiembre con un grupo cerrado cada día, a favor del establecimiento de redes de afecto y cuidados en los mismos. En estas sesiones se emprenderá un proceso de aprendizaje, personal y colectivo, que se traducirá en un archivo emocional y visual.

Sesión de registro fotográfico y sonoro
Un encuentro común a los tres grupos en el que, según las lógicas del ‘learning after doing’ se reflexionará de manera colectiva sobre la construcción de la identidad de Arganzuela a través del patrimonio desvelado. Además se contará con la dinamización y charlas de diferentes artistas trabajadores del tatuaje.

Exposición final
El registro sonoro y audiovisual de la primera fase servirá como material bruto para la producción de una serie de piezas audiovisuales, con el cuerpo tatuado como protagonista, y un audio asociado a cada una de ellas que relate la memoria que lleva implícita cada pieza. Se emplea el formato museístico para la pieza final del proyecto como medio para la reivindicación de visibilidad y puesta en valor del tatuaje como patrimonio visual y experiencia estética, alejándose de la demonización a la que está sometido aún en los entornos culturales e institucionales.

MEMENTO: Talleres de puesta en común emocional
MEMENTO: Exposición final

Entradas recientes

  • LOCUS
  • MEMENTO: Exposición final
  • Grigri Pixel 2019 // Hospitalidad
  • MEMENTO: Talleres de puesta en común emocional
  • Galaxxia // plataforma de trabajadorxs culturales jóvenes

Categorías

  • Exposición
  • Otros
  • Proyectos
  • Talleres
©2021 Iris Sofia Hernández G. | Funciona con SuperbThemes y WordPress